top of page
  • Facebook - Círculo Negro
  • Instagram - Negro Círculo

DIY: TOP CONCHAS DE MAR

Hace unos días me encargaron la elaboración de un top muy especial y diferente: las copas del mismo tenían que verse como conchas de mar, con una pequeña estrella en la unión de ambas y algunas perlas para decorar.


Me guíe con el patrón de portavasos de Loopingly Made y lo adapté para hacer las copas. Puedes checar directamente el patrón en la siguiente liga: https://www.loopinglymade.com/easy-sea-shell-crochet-coasters-free-pattern/. Está en inglés y viene con el plus de un video tutorial en Youtube.




El material que utilicé fue doble hebra de hilaza Omega #6 y gancho de 2 mm. No me llevó más de los 70 grs. de la madeja para una talla 32b donde las copas deben medir aproximadamente 15 cm de ancho por 15 de alto.


Si no dominas los términos en inglés, te comparto las instrucciones a continuación. Los puntos a utilizar son:


CM.- círculo mágico

CAD.- cadena

MPA.- medio punto alto o medio punto vareta

P DES.- punto deslizado

DIS DOBLE de MPA.- tejes 3 mpa en uno sólo para hacer una disminución. El siguiente video explica muy bien cómo hacerlo.


ANTES DE COMENZAR: Todas las vueltas se tejen tomando la hebra de adelante de cada punto (front loop en la imagen).


Donde se indica "3 cad de inicio"éstas no cuentan como 1 mpa.

Trata de tejer los puntos deslizados no muy apretados para que no te cueste trabajo tejer los mpa de la siguiente vuelta.


Círculo mágico, 34 cad.

Vuelta 1- Teje 1 mpa en la 3er cad después del gancho, 1 mpa en las 31 cad restantes, 1 p des en el círculo mágico, girar el trabajo (32 mpa).

Vuelta 2- 1 p des en cada mpa de la vuelta anterior, girar (32 p des).

Vuelta 3- Levantar 3 cad, 3 mpa en el primer punto, 1 mpa en cada uno de los p des de la vuelta anterior, 1 p des en el cm, girar (34 mpa).

Vuelta 4- 1 p des en cada mpa de la vuelta anterior, girar (34 des).

Repetir las vueltas 3 y 4, haciendo el aumento correspondiente en cada vuelta de mpa hasta obtener 48 mpa en total en la vuelta 17.

Vuelta 18- 1 p des en cada mpa de la vuelta anterior, girar (48 p des).

Vuelta 19- Levantar 3 cad, 1 mpa en el primer punto, 1 mpa en cada uno de los p des de la vuelta anterior, 1 p des en el cm, girar (48 mpa).

Vuelta 20- 1 p des en cada mpa de la vuelta anterior, girar (48 p des).

Vueltas 21 y 22- Repetir vuelta 20 y 21 una vez más.

Vuelta 23- Dis doble de mpa (tejer los 3 primeros mpa en un sólo punto), continuar con 1 mpa en cada uno de los p des de la vuelta anterior, 1 p des en el cm, girar (46 mpa).

Vuelta 24- 1 p des en cada mpa de la vuelta anterior, girar (46 p des).

Vuelta 25 a 35- Repetir las vueltas 24 y 25, haciendo la disminución doble correspondiente en cada vuelta de mpa hasta obtener 34 mpa.

Vuelta 36- 1 p des en cada mpa de la vuelta anteiror, girar (34 p des).

Vuelta 37- Dis doble de mpa, continuar con 1 mpa en cada uno de los p des de la vuelta anterior, 1 p des en el cm (32 mpa). Rematar y cortar hebra.


Jala el hilo que quedó del círculo mágico para cerrarlo y quede fruncido en la base de la copa. Si es necesario, afloja un poco para darle forma y que pueda ajustarse bien a tu cuerpo. Si lo deseas puedes coserle por el revés copas termoformadas de hule espuma, de las que venden en las mercerías o tiendas de telas.




Para los tirantes que se amarran al cuello monta en el centro de la copa unas 170 cadenas y en la quinta cadena después del gancho, teje 1 punto deslizado para formar un ojal donde puedas colocar una perlita decorativa. Continúa con puntos deslizados en cada cadena para que quede como un cordón. Para los tirantes de la espalda, monta en el extremo izquierdo o derecho de la copa, según corresponda, unas 200 cadenas y en la quinta cadena después del gancho teje 1 punto deslizado para formar el ojal para la perla. Continúa tejiendo puntos deslizados en cada cadena para formar el cordón.


Esconde y remata todos los hilos que hayan quedado sueltos y cose las perlitas en la base de las copas, donde se fruncen las mismas, así como en los ojales de los tirantes. A continuación une unos 2 cm de las copas por el centro, ya sea con aguja lanera o con puntos deslizados.


Para la estrella de mar, seguí las instrucciones de MiCrocknit Creations (https://crocknit.blogspot.com/2014/05/starfish-crochet-free-pattern.html) pero puedes utilizar el patrón que tú quieras, cósela al centro del top y añade una perlita para terminar de decorarla.


Voilá! ya tienes un lindo top de sirena!




Si te gustó el patrón, compártelo y dame tus comentarios. Cualquier duda que tengas o si alguna instrucción no queda clara, no dudes en contactarme.








Comentarios


CONTÁCTAME

¡Gracias por tu mensaje!

Gigil Loop Creations © Created with Wix.
  • Instagram - Negro Círculo
  • Facebook - Círculo Negro
bottom of page